Una vida que vale la pena vivir

Charla impartida para estudiantes del programa "Una vida que vale la pena vivir" en la Yale Center for Faith & Culture

  • El viaje personal de la venerable Thubten Chodron hacia el budismo
  • Preguntas y respuestas:
    • ¿Puedes ayudarnos a entender el concepto de duhkha?
      • “Insatisfacción” versus “sufrimiento”
      • Ejemplos de duhkha: comida y relaciones personales
      • Insatisfacción con nuestra cuerpo y mente
    • ¿Es más importante ayudar a la gente materialmente o espiritualmente?
      • La importancia de ayudar tanto como podamos
      • Poder dar es un privilegio
      • Ayuda a corto plazo versus ayuda a largo plazo
    • ¿Cómo lograr un equilibrio entre el establecimiento de metas y el no querer apegarse a nada?
      • Adjuntar archivo es una mente basada en la exageración
      • Ser realista con las metas y los sueños
      • ¿De qué te sentirás feliz al final de tu vida?
    • ¿Cómo podemos conciliar la vida en este mundo con la idea del vacío?
      • Existencia convencional versus existencia última
      • Mis “reglas del universo”
      • Egocentrismo conduce al sufrimiento
Venerable Thubten Chodron

Venerable Chodron enfatiza la aplicación práctica de las enseñanzas de Buda en nuestra vida diaria y es especialmente hábil para explicarlas de manera fácil de entender y practicar por los occidentales. Es bien conocida por sus enseñanzas cálidas, divertidas y lúcidas. Fue ordenada como monja budista en 1977 por Kyabje Ling Rinpoche en Dharamsala, India, y en 1986 recibió la ordenación bhikshuni (completa) en Taiwán. Lea su biografía completa.