Amigos falsos
In versos 10 y 11 de su poema gemas de sabiduria, el séptimo Dalai Lama explicó cómo las personas que pueden presentarse a nosotros como amigos pueden ser engañosos o falsos amigos en su lugar. Es útil reflexionar sobre la naturaleza de estas amistades y también cuestionar si en ocasiones nosotros mismos hemos sido falsos amigos.
Hay al menos cuatro tipos de falsos amigos:
- Los que llegan con las manos vacías pero se van con algo. Ellos:
- visitarnos con la intención de llevarnos nuestras cosas
- danos un poco pero espera recibir mucho a cambio
- ayúdanos solo cuando estén en peligro
- asociarse con nosotros solo por motivos egoístas
- Aquellos que nos hablan de labios para afuera, y cuya amistad es solo superficial. Ellos:
- entretenernos y hacernos perder el tiempo hablando del pasado
- entretenernos y hacernos perder el tiempo hablando del futuro
- tratar de ganar nuestro favor por que ofrece ayuda cuando no se necesita ayuda
- cuando pedimos ayuda dan excusas y no ayudan
- Aquellos que nos halagan, pareciendo preocuparse por nosotros cuando en realidad no es así. Ellos:
- animarnos a actuar negativamente
- desalentarnos de actuar positivamente
- alábanos en nuestra presencia
- criticarnos a nuestras espaldas
- Los que conducen a nuestra ruina son las personas que:
- son nuestros compañeros en beber o tomar drogas
- deambular por las calles con nosotros cuando es tarde
- acompáñanos a ver espectáculos malsanos
- ve a jugar con nosotros
Puntos para reflexionar:
- ¿Hemos tenido alguno de los tipos de amigos mencionados anteriormente? ¿Cómo han fomentado nuestras actitudes o comportamientos este tipo de amistades?
- ¿Hemos sido ese tipo de amigo para los demás? ¿Cuáles fueron los resultados para uno mismo y para los demás? ¿Cómo podemos evitar esto en el futuro?
Venerable Thubten Chodron
Venerable Chodron enfatiza la aplicación práctica de las enseñanzas de Buda en nuestra vida diaria y es especialmente hábil para explicarlas de manera fácil de entender y practicar por los occidentales. Es bien conocida por sus enseñanzas cálidas, divertidas y lúcidas. Fue ordenada como monja budista en 1977 por Kyabje Ling Rinpoche en Dharamsala, India, y en 1986 recibió la ordenación bhikshuni (completa) en Taiwán. Lea su biografía completa.