Desarrollando las cualidades de un buda

Parte de una serie de enseñanzas sobre Esencia de oro refinado por el Tercer Dalai Lama, Gyalwa Sonam Gyatso. El texto es un comentario sobre Canciones de experiencia por Lama Tsongkhapa.

Introducción

Esencia de oro refinado 18 (descargar)

Preguntas y respuestas

  • Poder de los objetos virtuosos
  • Cómo recibimos bendiciones
  • Cómo se abre la mente para recibir enseñanzas del Buda

Esencia de oro refinado 18: Preguntas y respuestas (descargar)

Volveremos y miraremos el cuatro intrepidez que Chandrakirti habló en su Complemento del Camino Medio y que también encontramos en el sutra “El Gran Discurso sobre el Rugido del León” en el canon Pali. Alguien había escrito y preguntado dónde es posible recibir una copia de ese sutra. se encuentra en el libro Majjhima Nikaya o Los discursos de longitud media del Buda. Está publicado por Wisdom Publications y traducido por Bhikkhu Bodhi, luego es el sutra #12 en ese volumen, así que puedes leerlo allí. Es realmente un sutra bastante encantador.

Reseña de las cuatro intrepidez de Buda

Repasemos los cuatro tipos de intrepidez, o la cuatro intrepidez del Buda. El primero fue la valentía o la plena confianza que el Buda tiene al proclamar que está iluminado con respecto a todas las cosas. No es que solo esté iluminado con respecto a unas pocas cosas, y no con respecto a otras y así sucesivamente. Pero él lo sabe todo perfectamente. fenómenos eso existe. Eso es por haber purificado la mente. Esto se debe a que la mente tiene la capacidad natural de reflexionar, percibir y ocuparse de los objetos; así que cuando está completamente purificado, entonces no hay obstáculo para eso.

La segunda cualidad, o la segunda intrepidez, es que el Buda no tiene miedo al afirmar que ha destruido todas las corrupciones (o todas las contaminaciones) de la mente. Una vez más, no es que simplemente haya eliminado algunos y otros no, sino que la mente está completamente purificada.

El tercero es el Buda no tiene miedo en términos de discernir cuáles son las obstrucciones que deben eliminarse. Entonces él sabe exactamente qué se debe cultivar en el camino, qué se debe abandonar, cuáles son los obstáculos que nos impiden alcanzar la liberación y cuáles son los obstáculos que nos impiden alcanzar la iluminación total. Él no tiene miedo al proclamarlos.

La cuarta intrepidez del Buda es: No tiene miedo al saber que si las personas practican el Dharma que él enseña, los llevará al final de todo sufrimiento. Tiene plena confianza en lo que enseña. Si por casualidad estás buscando el cuatro intrepidez en el texto por el tercero Dalai Lama, no están ahí. Eso es porque estamos revisando la sección sobre refugio, refugiarse, Esencia de oro refinado y estoy trayendo algún otro material de algunos otros textos que no están listados allí. Por eso no lo encuentras.

De estos cuatro intrepidez, los dos primeros están relacionados con lo que se llama el propio propósito o el propio bienestar. En este caso significa el Budael propósito o su bienestar. Así que en términos de Budade la iluminación, sabe que ha eliminado todas las corrupciones y está completamente iluminado con respecto a todas las cosas. Tiene confianza en términos de sus propias realizaciones. Luego los dos últimos están relacionados con el bienestar de los demás. Esto se debe a que esas son dos de las formas en que el Buda beneficia a otros. Lo hace al poder afirmar: cuáles son las obstrucciones, qué es necesario eliminar; y también enseñando el Dharma y sabiendo que si las personas practican lo que él enseña, podrán alcanzar el nirvana. Esos dos están relacionados con el propósito de los demás: cómo beneficia a los demás. Recuerde que hablamos un poco la última vez sobre el propósito de uno mismo y el propósito de los demás.

Diez poderes del Tathagata

También quería hablar un poco sobre entonces diez poderes del Tathagata. Tathagata es una palabra sánscrita; también es una palabra pali. Significa 'El Que Así Se Ha Ido'. Entonces significa que el Buda ha ido al final del camino, ha ido a la realización del naturaleza última de todos fenómenos. Estas diez poderes se encuentran en el sutra ‟El Gran Discurso sobre el Rugido del León” que está en el canon Pali—pero también se habla de ellos en el tradición sánscrita. Estos diez son los que permitieron la Buda rugir el rugido de su león de la iluminación total, en otras palabras, tener las cualidades de un ser completamente iluminado. Repasaremos estos diez. Es muy interesante contemplarlos. Estas fueron algunas de las sugerencias que di para su meditación después de la última enseñanza, era solo pensar en cómo sería tener estas cualidades? Justo en el proceso de imaginarlos, entonces comienzas a ver qué tipo de cualidades sobresalientes tiene un totalmente iluminado. Buda es y eso nos da mucha más confianza y seguridad en el Buda como nuestro guía espiritual. La confianza, o confidencia, es una de las causas de refugiarse. Así que cuanto más entendamos las cualidades de la objetos de refugio, más fe y confianza tenemos, y más profundo se vuelve nuestro refugio. Ahora vamos a la diez poderes de un Tathagata.

Primer poder del Tathagata

El Tathagata entiende, como realmente es, lo posible como posible y lo imposible como imposible. Esta es una habilidad muy útil. Como se explica de acuerdo con uno de los comentarios Pali, significa que el Buda entiende que es imposible para alguien que tiene la visión correcta considerar lo condicionado fenómenos del samsara como permanente y placentero y como tener un yo, y es imposible que tal persona con la visión correcta piense de esa manera. También es posible que alguien que carece de la visión correcta considere todos los condicionados fenómenos del samsara como permanente, placentero y con algún tipo de naturaleza propia. También es imposible, el Buda sabe que es imposible, para alguien que tiene la visión correcta, cometer cualquiera de las cinco acciones atroces, como matar a la madre, al padre o a un arhat, o derramar la sangre de un Buda, o causando desarmonía o cisma en un sangha comunidad. Saben que eso es imposible.

La Buda también sabe que es imposible que el sufrimiento se produzca a partir del bien karma y que la felicidad se produzca a partir de lo negativo karma. En la tradición sánscrita realmente enfatiza esta cosa sobre karma: dice que el Buda conoce con percepción directa e inequívoca las relaciones apropiadas e inapropiadas entre las acciones y sus efectos. Entonces, ¿qué tipo de cosas causan la felicidad? ¿Qué tipo de cosas causan sufrimiento? Cuando tienes felicidad, ¿qué tipo de acciones producen eso? Y cuando tienes sufrimiento, ¿qué tipo de acciones producen eso? los Buda sabe esto debido a la percepción directa, no a través del conocimiento conceptual, no a través de algo que haya inventado, sino porque tiene los poderes clarividentes para verlo. Entonces cuando el Buda discute karma y cuáles son los resultados de las diferentes acciones, podemos confiar en eso. Deberíamos despertarnos cuando escuchamos cosas, ¿sabes? Porque muchas veces escuchas a la gente decir, 'Bueno, el Buda estaba hablando de karma y dice que eso es 'malo karma' y todos los malos resultados que surgen porque solo está tratando de asustar a todas estas personas. ¿Sabes? Está hablando con todas estas personas ignorantes que son nómadas o granjeros, por lo que solo está tratando de asustarlos, pero en realidad no lo dice en serio”. Bueno, creo que podrías estar en un terreno un poco inestable al decir eso. Digo esto porque si el Buda tiene este tipo de poderes y habilidades para ver con percepción directa, entonces no creo que exagere o mienta, ¿sabes? Quiero decir, no le hace ningún bien exagerar de ninguna manera. De hecho, cuando está enseñando sobre karma, lo está haciendo para nuestro beneficio. Tenemos que darnos cuenta de que algunas de las afirmaciones sobre karma y sus efectos, a veces pueden parecer, "Vaya, obtienes un gran resultado de una pequeña causa". Pero debemos recordar que si ese es el caso de las acciones dañinas, también será el caso de las acciones constructivas. No pienses que solo obtienes grandes resultados de una pequeña acción en el caso de las acciones negativas, pero para las acciones positivas no sucede de esa manera y tienes que trabajar muy duro. No, no es lo mismo. Es una cosa paralela, que karma esta incrementando.

Segundo poder del Tathagata

El segundo poder de un Tathagata es que los seres iluminados entiendan, como realmente es, los resultados de las acciones pasadas, futuras y presentes, con posibilidades y con causas. Solo el Buda conoce completamente y con precisión las complejidades de karma y sus resultados. Si tuviéramos que preguntar, por ejemplo, '¿Por qué los que estamos en esta llamada de teleenseñanza hoy, 8 de mayo de 2007, cómo creamos todos los karma estar aquí escuchando esta llamada? Bueno, realmente tienes que tener una claridad mental increíble y poderes clarividentes para poder saber eso. Pero el Buda, en el caso de cada uno de nosotros, sería capaz de mirar y conocer todas las diferentes acciones pasadas que llevaron a cada uno de nosotros individualmente a estar aquí escuchando esta enseñanza esta noche. No fue solo una acción pasada lo que nos permitió escuchar esta noche: fue toda una multitud. Primero teníamos que conseguir una preciosa vida humana, y eso se debe a un montón de acciones diferentes. Luego, todas las acciones que hacen que estemos viviendo donde estamos viviendo y que nos hayamos encontrado unos con otros y con el Dharma y que tengamos el tiempo y la capacidad, etc., para escuchar las enseñanzas esta noche. los Buda sería capaz de saber todo eso.

Tercer poder del Tathagata

El tercer poder de la Buda es el Tathagata quien entiende, como realmente es, los caminos que conducen a todos los destinos. Lo que esto significa es que el Buda tiene pleno conocimiento de los seis reinos del renacimiento en el samsara y el camino que conduce a ese renacimiento. Entonces, el camino que conduce a ese renacimiento, eso significa el karma, los tipos de acciones que hacemos que traen el resultado de esos diferentes tipos de renacimiento. los Buda también conoce el nirvana y el camino que conduce a eso. Esto realmente hace que el Buda una buena guía porque es capaz de describir muy claramente qué conduce al renacimiento en qué tipo de reino. Entonces, si estamos buscando un renacimiento en un reino en particular, el Buda puede decirnos exactamente qué tipo de causas crear para recibir ese renacimiento. También puede decir qué tipo de causas necesitamos crear si aspiramos al nirvana oa la iluminación total.

La Buda también conoce todos los caminos incorrectos que nos conducen al renacimiento continuo en el samsara. Conoce los caminos correctos que conducen a la iluminación de los tres vehículos. Esto es según el tradición sánscrita porque en el tradición sánscrita hablamos de los tres vehículos: el Oyente Vehículo, el Vehículo Realizador Solitario y el Bodhisattva Vehículo. Entonces, tanto los oyentes como los realizadores solitarios, aspiran a la liberación de la existencia cíclica (o estado de arhat), mientras que alguien en el Bodhisattva El vehículo desea alcanzar la iluminación total. entonces un Buda conoce todos los caminos que conducen al nirvana de un arhat, el nirvana de un realizador solitario, el nirvana de un bodhisattva.

La oyente arhats, ese primer vehículo, son llamados "oyentes" porque han oído el Buda enseñan y ellos lo practican. No necesariamente practican el bodhisattva enseñanzas que escuchan pero practican lo que es necesario para alcanzar el estado de arhat de un oyente, y también enseñan. Ellos escuchan y oyen las enseñanzas y también las dan. A veces puede ser que un oyente puede dar un bodhisattva enseñando, pero no necesariamente lo practican, por lo que su énfasis está en escuchar. Por eso se llama el Oyente Vehículo.

Entonces, el Vehículo Realizador Solitario se llama así porque las personas que siguen ese vehículo, en la última vida (la vida en la que alcanzaron el estado de arhat), entonces nacen en un período histórico donde un Buda no ha aparecido en la tierra. Entonces practican de acuerdo con todas las enseñanzas que aprendieron en su vida anterior y alcanzan el estado de arhat. También se dice que a veces enseñan haciendo gestos y cosas por el estilo, por lo que no siempre de manera muy obvia.

El tercer vehículo, el Bodhisattva Vehículo, se llama así porque estos seres aspiran a la iluminación total porque su corazón está realmente empeñado y determinado en beneficiar a todos los seres sintientes. Quieren alcanzar la iluminación completa para tener la capacidad completa para poder beneficiar a todos de la manera más grande y efectiva. Así que se les llama bodhisattvas y ese es el Bodhisattva Vehículo.

Ahora, puedo escuchar a alguien decir, 'Bueno, espera un minuto, ¿qué tal Vajrayana? ¿No es eso un vehículo? Quiero decir, a veces escuchamos Hinayana y Mahayana y Vajrayana. Quiero decir, escuchas esto todo el tiempo en Estados Unidos. La gente dice: 'Oh, sí, hay tres vehículos: Hinayana, Mahayana, Vajrayana.” Y luego dicen: ‟Oh, bueno, esta gente practica las enseñanzas Hinayana; y luego, si practicas la Tierra Pura o el Zen, practicas las enseñanzas del Mahayana; y si practicas el budismo tibetano, practicarías Vajrayana enseñanzas.” En realidad, todo eso es un gran malentendido. En primer lugar, creo que el término Hinayana está desactualizado. El término que Su Santidad el Dalai Lama utiliza ahora es el Vehículo fundamental. En otras palabras, las enseñanzas de la tradición Pali forman la base de toda práctica budista futura y deben ser practicadas por todos. Entonces, el Mahayana es el vehículo que conduce a la iluminación total y tiene diferentes ramas. A veces podemos hablar de dos ramas, la Paramitayana y la Vajrayana. Esas son ambas subcategorías del Mahayana. El Paramitayana significa el vehículo de perfección y eso significa que practicas para alcanzar la iluminación completa practicando las seis perfecciones, o las seis actitudes de largo alcance. Así que esa es la práctica regular de un bodhisattva. Entonces el Vajrayana es—usted alcanza la iluminación completa haciendo las prácticas de las cuatro etapas de tantra.

Ahora aquí ves que el Hinayana (esto en realidad debería llamarse el Vehículo fundamental) son todas las enseñanzas fundamentales que todo el mundo debe practicar. Es posible que no tenga el particular aspiración para el nirvana para tu propio beneficio, pero las otras enseñanzas las practicas. Incluso si estás practicando Mahayana, también tienes que hacer las prácticas del Vehículo fundamental. Entonces, no es que Mahayana sea un conjunto completamente diferente de prácticas que no tienen ninguna relación, ¡no! Si miras y conoces bien el Dharma, verás que muchas de las llamadas enseñanzas Mahayana están firmemente arraigadas en la práctica Theravada y en las prácticas de las que se habla en el canon Pali. Si observa el canon chino y el canon tibetano, que se dice que son países mahayana, ambos tienen muchos sutras dentro de sus cánones que son del Vehículo fundamental. No es un conjunto completamente diferente. Los cánones chino y tibetano tienen muchos sutras mahayana que no se encuentran en el canon pali, pero tienen muchos sutras pali en el canon chino y tibetano.

Practicar Vajrayana, ante todo, Vajrayana es una sub-rama de Mahayana. No es una tradición diferente, es una rama secundaria del Mahayana. Una de las ramas secundarias practica las seis perfecciones y otra rama secundaria practica las enseñanzas tántricas. Si vas a hacer las enseñanzas tántricas entonces tienes que hacer las prácticas de (1) el Vehículo fundamental y (2) también tienes que hacer las prácticas de los seis actitudes de largo alcance que son parte del vehículo de la perfección. Sobre esa base, entonces tomas Vajrayana inicio y hacer esa práctica. Realmente enfatizo esto porque, muy a menudo en el budismo en América, la gente habla de Vajrayana como si fuera algo totalmente ajeno, ¿sabes? Es como, 'Oh, no hacen nada Vehículo fundamental. No hacen ninguna práctica Mahayana. simplemente lo hacen tantra.” Eso está totalmente mal. Si practicas el budismo tibetano, encontrarás las enseñanzas en el Vehículo fundamental, encuentras la enseñanza del Mahayana general en el vehículo de perfección, y encuentras las enseñanzas del Vajrayana. Los tres se practican en el budismo tibetano. Creo que es muy importante que la gente lo entienda porque hay muchos malentendidos desenfrenados. A veces, incluso cuando voy a conferencias de maestros budistas y cosas, y la gente habla así, es como, '¿Eh?' ¿Sabes? No hablamos así. Bueno. Entonces, me salí por la tangente allí, pero espero que eso sea útil para aclarar algunos malentendidos.

De acuerdo, ese fue el tercero, que el Tathagata comprende, tal como es en realidad, los caminos que conducen a todos los destinos, lo que lleva al renacimiento en los seis reinos y los caminos que conducen al nirvana (el nirvana de un oyente, de un realizador solitario, y de un bodhisattva facultativo).

Cuarto poder del Tathagata

El cuarto es que el Tathagata entiende, como realmente es, el mundo con sus muchos y diferentes elementos. En el canon pali hay un suta llamó al Abajo de las Muchas Clases de Elementos.” Aquí el Buda habla de los 18 elementos y luego los seis elementos de tierra, agua, fuego, aire, espacio y conciencia. Nagarjuna también habla de eso. Habla sobre las bases de los sentidos externos e internos y los doce eslabones del origen dependiente, etc. En el tradición sánscrita hablan de los 22 poderes o facultades, y estos contienen todos esos diferentes elementos. Creo que esta lista de 22 también se encuentra en la tradición Pali.

Estas son diferentes categorías de fenómenos. Si te estás rascando la cabeza y pensando, '¿Cuáles son los 18 elementos y cuáles son los seis elementos, y cuáles son las bases de los sentidos externos e internos y todas estas cosas? Bueno, meditar en ellos resulta ser uno de los antídotos contra el orgullo. ¿Por qué? Porque hay mucho que entender, y estas cosas no son nada simples, ¿de acuerdo? Vos tambien meditar en ellos cuando quieras deshacerte de tu orgullo, ¡porque te dejan rascándote la cabeza!

Quinto poder del Tathagata

Entonces, el quinto poder del Tathagata es que un Tathagata comprende, tal como es en realidad, cómo los seres tienen diferentes inclinaciones o aspiraciones. Si miramos a todos los diversos seres sintientes, la gente tiene tantas inclinaciones y aspiraciones diferentes, ¿no es así? ¿Sí? Solo en un nivel común, a algunas personas les gustan los fideos y a otras les gusta el arroz. Así que hay diferentes inclinaciones allí. Pero también a nivel espiritual, algunas personas se sienten más cómodas creyendo en una deidad creadora, otras no. Algunas personas aspiran a la liberación, otras a la iluminación. Algunas personas aspiran a nacer en el cielo, algunas personas aspiran a un buen renacimiento. Hay tantos tipos diferentes de inclinaciones.

Algunas personas aspiran o se inclinan por la Oyente Vehículo, algunos hacia el Vehículo Realizador Solitario, algunos hacia el Bodhisattva Vehículo. Al conocer todas estas diferentes inclinaciones y aspiraciones de los seres sintientes, entonces un Buda es capaz de guiarnos mejor. Sabe que a veces no tenemos tan claro cuáles son nuestras propias disposiciones, cuáles son nuestros propios intereses. Pero el Buda es capaz de saber eso a través de sus poderes mentales y, por lo tanto, usa esa comprensión para enseñarnos qué es lo más efectivo para nuestro estado mental actual. Por eso vemos que el Buda dio una variedad tan amplia de enseñanzas. Él no solo dio una enseñanza cada vez que habló. Hay tantos tipos diferentes de enseñanzas y lo hizo de acuerdo con la audiencia y la disposición de las personas en la audiencia.

Sexto poder del Tathagata

El sexto poder del Buda es que el Tathagata entiende, como realmente es, las disposiciones de las facultades de otros seres, de otras personas. En la tradición Pali dicen que esto se refiere a la BudaEl conocimiento del desarrollo o la falta de desarrollo de las facultades de fe, energía, atención plena, concentración y sabiduría de varios seres sintientes. Esos cinco están en las 37 armonías con la iluminación. Son las cinco facultades; y también son llamados los cinco poderes. los Buda es capaz de decir hasta qué punto todos han desarrollado esos cinco y, por lo tanto, enseñarles en consecuencia, así que no enseñe algo que sea demasiado difícil para alguien o demasiado simple para alguien, lo que sea.

La tradición sánscrita describe a este como el BudaEl conocimiento de los diversos tipos de disposiciones de los seres sintientes. Aquí usted podría preguntarse, "Bueno, ¿cuál es la diferencia entre una inclinación y aspiración por un lado y una disposición por el otro”. Algunas personas pueden tener cierta inclinación o aspiración pero pueden carecer de la disposición o la naturaleza para poder aprovecharlo o alcanzarlo. Conociendo estas diferentes facultades, estas diferentes disposiciones, la palabra tibetana para disposición es kham o rig, y ese es el mismo tipo de término tibetano que usan cuando hablan sobre el Buda naturaleza. Algunas tradiciones hablan de que algunas personas tienen la naturaleza para alcanzar un oyente estado de arhat; o algunas personas tienen la naturaleza de tener un arhat realizador solitario o un bodhisattva iluminación, algo así.

Lo que estamos consiguiendo aquí es que el Buda nos entiende mejor de lo que nos entendemos a nosotros mismos, lo cual es realmente bueno porque no nos entendemos tan bien a nosotros mismos, ¿verdad? es porque el Buda nos entiende tan bien que es capaz de enseñarnos en consecuencia y saber lo que necesitamos escuchar en qué momento en particular para guiarnos de la manera más efectiva.

Séptimo poder del Tathagata

Entonces la séptima facultad o la séptima de las diez poderes del Buda es el Tathagata entiende, como realmente es, la contaminación, la limpieza y el surgimiento con respecto a los jhanas, liberaciones, concentraciones y absorciones meditativas. Bien, entonces el Buda comprende la contaminación, la limpieza y el surgimiento de estos diferentes tipos de estados meditativos. La contaminación significa algo que está causando deterioro; la limpieza es lo que haces para alcanzar la excelencia; y la emergencia se refiere tanto a alcanzar como a salir de estas diferentes absorciones meditativas.

La Buda habló sobre saber todo esto en relación con los jhanas. Los jhanas son los cuatro estados de concentración en el reino de la forma. Simplemente se llaman primer jhana, segundo jhana, tercer jhana, cuarto jhana. Jhana es la palabra pali, y la palabra sánscrita es dhyana. Entonces, cuando escuchas acerca de los cinco Dhyana Buddhas, de ahí viene esa palabra. En chino esa palabra se traduce como ch'an y en japonés es zen. Se refiere a estados de concentración. ¿Sí? Entonces, jhana, dhyana, ch'an y zen se refieren muy particularmente a estos cuatro estados de concentración, pero en general a otros estados de concentración. meditación también. Cuando estamos ganando concentración en un solo punto, entonces practicas, y hay una descripción completa de los niveles por los que pasas. Cuando estás en el primer estado de concentración profunda, eso se llama el primer jhana; luego avanzas a través del primero, segundo, tercero y cuarto.

Lo siguiente fueron las liberaciones. Se llaman las ocho liberaciones, y estos son diferentes estados de absorción meditativa. No los enumeraré porque puede confundirse un poco, pero diremos que hay otros ocho estados de liberación. Si te interesa avísame y puedo pasar por ellos.

La Buda también sabe todo acerca de las nueve absorciones meditativas. Estos están hablando de los cuatro jhanas y las cuatro absorciones sin forma y luego el cese de la discriminación y el sentimiento, que es otro tipo de absorción meditativa para los que no regresan.

Al saber todo esto el Buda sabe cuáles son las causas y condiciones por ser capaz de alcanzar todos estos diversos estados de absorción meditativa, y también sabe qué estados de absorción meditativa son propicios para obtener qué tipo de realización. Esto se debe a que algunas de estas absorciones meditativas son tan felices que simplemente te distraes por completo y nunca desarrollas la percepción. Buda también sabe con cuáles puedes sentirte tan feliz que terminas quedándote en el samsara más tiempo del necesario. los Buda ha actualizado todos estos diferentes estados de absorción meditativa por sí mismo, por lo que puede hablar sobre cómo desarrollarlos a partir de su propia experiencia. (No es como alguien que inventó algo y ahora lo comercializa en el periódico local ‟New Age”). Buda sabe quién se apega a la felicidad de absorción meditativa y puede aconsejarlos, para que reduzca su accesorio y los mantiene en el camino de la liberación. Los insta a continuar practicando el camino de la sabiduría y la compasión. Él también conoce estos diversos estados de absorción y cómo alcanzarlos, por lo que puede enseñarnos a todos nosotros, cuyas mentes están por todas partes. ¡No sé la tuya, pero mi mente está completamente descontrolada! Pero el Buda conoce todos los métodos para enseñarnos cómo desarrollar cierta concentración.

Octavo poder del Tathagata

Entonces la octava potencia de la Buda, este lo volveré a leer de "El gran discurso sobre el rugido del león". Es un poco más largo de un párrafo, pero es bastante agradable. Te da una idea de cómo hablan los sutras originales. Así que el octavo dice,

El Tathagata recuerda sus múltiples vidas pasadas; es decir, un nacimiento, dos nacimientos, tres nacimientos, cuatro nacimientos, cinco nacimientos, diez nacimientos, 20 nacimientos, 30 nacimientos, 40 nacimientos, 50 nacimientos, 100 nacimientos, 1000 nacimientos, cien mil nacimientos, muchos eones de contracción mundial, muchos eones de expansión mundial, muchos eones de contracción y expansión mundial.

En todos estos renacimientos y en todos estos eones, entonces él sabe,

Allí me nombraron fulano de tal clan, con tal apariencia, tal era mi nutrimento [qué tipo de comida comía], tal era mi experiencia de placer y dolor, tal mi término de vida [en otras palabras , lapso de vida], mi fallecimiento de allí. Aparecí en otra parte y allí también, fui tan llamado de tal clan, con tal apariencia, tal fue mi alimento, tal mi experiencia de placer y dolor, tal mi término de vida, y muriendo de allí, reaparecié aquí. .

Así, con sus aspectos y detalles, recuerda sus múltiples vidas pasadas.

Así que solo piensa en eso por un minuto, ¿sí? Conocer todas sus vidas pasadas tan claramente como vemos algo en la palma de nuestra mano, y saber cuál era su nombre, qué tipo de comida comió, cuánto duró su vida, qué experiencias de felicidad tuvo, qué experiencias de sufrimiento. tenías, cómo te veías, qué hacías, todo. Sabiendo todo eso de la propia vida anterior, esto se logra a través de estados muy profundos de samadhi [concentración]. Creo que debe requerir mucho coraje, una fuerza mental muy particular para poder recordar nuestras vidas anteriores. No solo la fuerza del samadhi para recordarlos, para percibirlos, sino una fuerza mental para soportar lo que vemos que hemos sido y hecho en una vida anterior.

Digo esto porque a todos nos gusta pensar: 'Oh, yo era Cleopatra'. Como si fueras a este tipo de cosas de renacimiento donde la gente recuerda sus renacimientos anteriores y todos recuerdan ser Cleopatra, ser atendidos. Nadie recuerda ser la gente que Cleopatra mató, o había matado, ni nada por el estilo. Nadie recuerda ser el sirviente de Cleopatra y vaciar su letrina. Pero si lo piensas bien, hemos sido todo, hemos hecho todo en la existencia cíclica. Si recordamos nuestros renacimientos anteriores, podríamos recordarnos a nosotros mismos haciendo cosas realmente horribles, crueles y repugnantes. Así que creo que se necesita una cierta cantidad de fuerza mental interna y probablemente compasión por nosotros mismos y la realización del vacío para que no nos aferremos a un "yo" inherentemente existente como el que hizo todas esas cosas, ¿sabes? Si realmente quieres percibir tus renacimientos anteriores, es mejor que estés seguro de que estás preparado para hacerlo, ¡porque no todo es Cleopatra!

El hecho de que Buda sabe que esto le da la capacidad de saber con quién tiene qué tipo de relaciones de una vida anterior. Siempre hablamos de "conexiones kármicas". En la cultura china hay una palabra especial para 'conexión', cuando tienes una conexión con alguien. Tenemos diferentes tipos de conexiones con diferentes tipos de personas y esto no es algo que sea permanente, rápido y sólido. están condicionados fenómenos, y están condicionados por los tipos de acciones que hicimos en el pasado. Entonces, tenemos quiénes son los miembros de nuestra familia, qué tipo de maestros de Dharma nos atraen, a qué tipo de grupos pertenecemos y cuáles son nuestras amistades. Este tipo de conexiones kármicas están condicionadas fenómenos. Incluso en esta vida podemos ver que estamos haciendo cosas que condicionan lo que serán nuestras relaciones futuras. Y nuestras relaciones presentes están condicionadas por acciones y relaciones en una vida anterior. Entonces, al saber eso, el Buda sabe, o cualquier particular Buda pueden saber, de qué manera relacionarse con diferentes seres sintientes, y de qué manera pueden relacionarse con ellos, en qué tipo de manifestación pueden aparecer a cualquier ser sintiente en particular para beneficiar mejor a ese ser. Esta capacidad de recordar los renacimientos anteriores de uno durante tanto tiempo, este es uno de los cinco poderes sobrenaturales de los que a menudo hablan. Cuando hablan de los tres conocimientos superiores que el Buda desarrollado en la noche de su iluminación (esto está en el canon Pali, hablan de los tres conocimientos superiores), este es el primero. Así que cuando Buda se sentó bajo el árbol Bodhi, según cuenta la historia, esta es la primera realización que tuvo, fue de todas sus vidas anteriores.

Noveno poder del Tathagata

Entonces el noveno poder es también uno de los cinco poderes sobrenaturales, y este es el segundo conocimiento superior que el Buda ganado mientras estaba meditando la noche antes de alcanzar la iluminación. Así que este es el poder del ojo divino. Debo decir, 'ojo divino' no significa como un ojo físico en absoluto, significa clarividencia mental. Leeré todo el pasaje aquí del sutra, cómo describen este poder del Buda. Dice,

Con el ojo divino, que se purifica y supera al humano, el Tathagata ve los seres pasar y reaparecer, inferiores y superiores, hermosos y feos, afortunados y desafortunados. Él entiende cómo los seres pasan de acuerdo con sus acciones así: estos seres dignos que se comportaron mal en cuerpo, habla y mente, injuriadores de los nobles, equivocados en su vistas, dando efecto a vista incorrecta en sus actuaciones, sobre la disolución de la cuerpo, después de la muerte, han aparecido en estado de depravación en un mal destino, en perdición, hasta en el infierno; pero estos seres dignos que fueron bien conducidos en cuerpo, palabra y mente, no denigrantes de los nobles, rectos en su vistas, dando efecto al derecho de vista en sus acciones, sobre la disolución de la cuerpo después de la muerte, han aparecido en un buen destino, incluso en el mundo celestial. Así, con el ojo divino que se purifica y supera al humano, vio pasar y reaparecer a los seres, inferiores y superiores, hermosos y feos, afortunados y desdichados, y comprende cómo los seres pasan según sus acciones o karma.

Aquí, lo que esto significa es que a través de la pureza de su mente, el Buda es capaz de ver con precisión, a través de la conciencia mental, no a través de la conciencia ocular, cómo los diferentes seres, cómo morimos, cómo renacemos de acuerdo con nuestro karma. Este pleno conocimiento de karma, cómo mueren los seres, cómo renacen. ¿Sabes? Entonces, poder mirar a cualquiera de nosotros y saber qué éramos en una vida anterior, qué causas creamos, cómo morimos, cómo renacimos como somos ahora, cómo vamos a morir y renacer. Saber todo esto da la Buda la capacidad de manifestarse en cualquier forma que mejor se adapte a nosotros porque él sabe lo que nuestro karma es, cómo morimos, cómo renacemos, y teniendo todas estas habilidades para manifestar muchos cuerpos, entonces el Buda puede manifestarse en cualquier forma que sea más adecuada para nosotros. Debido a esta habilidad del ojo divino, él sabe cómo manifestarse.

Décimo poder del Tathagata

El décimo poder del Buda: nuevamente leyendo el sutra, dice:

Al darse cuenta por sí mismo con conocimiento directo, el Tathagata aquí y ahora entra y mora en la liberación de la mente y la liberación por medio de la sabiduría que no tienen mancha con la destrucción de las manchas.

Se dice que para los seres que no son budas, como los bodhisattvas de nivel superior o los que están en el oyente y el camino del realizador solitario, o incluso personas que han desarrollado diferentes niveles de absorción meditativa, que solo pueden conocer clarividentemente el nivel de realización de alguien que es de su mismo nivel o de un nivel inferior. No pueden saber psíquicamente el nivel de realización de alguien que tiene un mayor nivel de realización. Sólo un plenamente iluminado Buda es capaz de conocer los niveles y logros de todos y cada uno de los seres sintientes. Así que no se deja engañar por todas nuestras pretensiones, y cómo nos gusta pretender que estamos más avanzados en el camino de lo que estamos. Tampoco se deja engañar cuando nos metemos en un viaje de baja autoestima y autodegradación. Pero él sabe exactamente dónde estamos, lo que hemos entendido, lo que no hemos entendido. Esto también da la Buda una habilidad especial para saber guiarnos en el camino.

Esos son los diez poderes del Tathagata. Nuevamente, cuando reflexione sobre ellos, solo piense en cómo sería tener estas habilidades; y lo que debe ser ser un Buda con esta mente clarificada y ser capaz de extender tan increíble beneficio a otros, principalmente guiándonos por el camino hacia la iluminación. eso es para tu meditación después de la enseñanza.

Venerable Thubten Chodron

Venerable Chodron enfatiza la aplicación práctica de las enseñanzas de Buda en nuestra vida diaria y es especialmente hábil para explicarlas de manera fácil de entender y practicar por los occidentales. Es bien conocida por sus enseñanzas cálidas, divertidas y lúcidas. Fue ordenada como monja budista en 1977 por Kyabje Ling Rinpoche en Dharamsala, India, y en 1986 recibió la ordenación bhikshuni (completa) en Taiwán. Lea su biografía completa.